Reseña de: El mayor de mis defectos y otros cuentos

“El negro” Fontanarrosa, en su quinto libro de cuentos, sigue la línea
de los anteriores, planteando historias
diversas teniendo como común denominador el tratamiento paródico de las
situaciones. En este libro, agrega una exploración ardua de distintas técnicas
literarias y propone no solo diversión, sino también la participación e
investigación de las conductas y códigos de mujeres y hombres, abordando las
más distintas temáticas.
Entre los cuentos más
destacados de este recopilado se encuentran: Ernesto Etchenique, Wilmar Everton Cardaña número 5 de Peñarol, El día
que cerraron “El Cairo”, Cartas para Annie, El mayor de mis defectos, entre
otros tantos cuentos que recogen su clásico humor y detalladas descripciones.
"De mí se dirá
posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No me
interesa demasiado la definición que se haga de mí. No aspiro al Nóbel de
Literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me
dice: “me cagué de risa con tu libro"
Roberto Fontanarrosa
Roberto Fontanarrosa
Roberto Fontanarrosa (1944-2007) publicó tres novelas: BestSeller, El área 18 y La gansada, mundo ha vivido equivocado, El rey de la milonga, La mesa de los galanes, Los trenes matan a los autos, Nada del otro mundo, No sé si he sido claro, Puro fútbol, Usted no me lo va a creer, etc. En materia de humor gráfico, se destacan las series de sus personajes Inodoro Pereyra, entre otros. Ilustró, en 2004, una edición anotada del “Martín Fierro” de José Hernández.
Por Rodrigo Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario