Reseña
literaria:”La casa de los espiritus”
de Isabel Allende
Por:
María Soledad Candamil
Pocas autoras logran retratar los acontecimientos de la
vida como lo hace Isabel Allende. Nacida en Perú debida a la actividad
diplomática de su padre pero criada en Chile, se ha vuelto experta en dominar
el género realismo mágico.
![]() |
Imágen extraida de La Casa de los Espíritus: Familia, nación y clases de
Carmen Gloria Godoy R.
|
En esta oportunidad les vengo a hablar de la primera
novela que la llevó a la fama.
“La casa de los espíritus” se enmarca en el Chile de
comienzos del siglo XX hasta la dictadura que derrocó a Salvador Allende, tío
de la autora. Cuenta los acontecimientos de mayor impacto, a través de las
cuatro generaciones de la familia Del Valle – Trueba. Una trama de amores,
pasiones, odios y rivalidades se sucede en torno a esta, con el patriarca
Esteban Trueba, Clara del Valle que desde pequeña posee marcados poderes
extrasensoriales, signando a las mujeres de las generaciones futuras.
Todo esto narrado en un estilo que nos hace ver con
naturalidad desde los acontecimientos sobrenaturales a los más terribles.
Jugando con el absurdo que lo maneja excelentemente como toques. Descripciones
detalladas, nos permiten imaginar las cosas tal como si las viéramos, en un
lenguaje claro y sencillo. Posee momentos que nos llevan a la risa y otros de
profundo dramatismo que casi nos llevan al llanto, como sucede en la vida
cotidiana, lo que la hacen una novela muy completa, que puede cautivar a los
más variados públicos.
Les recomiendo que se
permitan internarse en otro mundo y dejarse llevar por las emociones que
despierta ésta obra que se vuelve un deleite para el alma.
María Soledad Candamil
No hay comentarios:
Publicar un comentario