La Murga Joven cumplió quince años y tuvo su fiesta al aire libre.
El Carnaval Uruguayo no se limita únicamente a los
espectáculos del concurso oficial. Desde hace algunos años también se llevan a
cabo dos eventos más, que se de desarrollan en los meses anteriores al inicio
del concurso oficial, éstos son: el carnaval de las promesas, donde compiten
grupos de niños y jóvenes, y el encuentro de Murga Joven que es organizado por
la Intendencia de Montevideo como parte de la “Movida Joven”, este evento ha
servido durante estos años para integrar a más gente a este género, trayendo
nuevas propuestas y una renovación de la categoría.
Muchas de las murgas que
participarán en el Concurso Oficial del Carnaval son fruto de este espacio,
algunos títulos son: "La Buchaca" y "Foggata y Tuca",
murgas que pasaron la prueba de Admisión y debutarán en el Carnaval mayor el
próximo año. Además de las mencionadas, se puede destacar otras que ya han
participado anteriormente como: Queso Magro, La Mojigata,
Metele que son pasteles, Cero Bola, Japilong, Demimurga, Agarrate Catalina.
Esta última se ha convertido en un referente del Carnaval, siendo Primer premio
en la categoría en cuatro ocasiones, entre otras, que le han dado un nuevo aire
al Carnaval.
Según el reglamento del Carnaval la murga joven es:
“es un espacio de expresión juvenil en constante construcción, un encuentro de
grupos artísticos que eligen la herramienta estética del genero Murga como
vehículo expresivo.
El encuentro apuesta a crear y sustentar un espacio
de participación, que a través de procesos grupales, promueva la convivencia
creativa, la diversidad estética y la construcción de identidad”
Sin dudas la Murga se ha convertido en un icono de
la cultura uruguaya. Hace 15 años comenzó este proyecto y el pasado viernes 23
de noviembre celebró su aniversario con la participación de varios conjuntos, el
encuentro se llevó a cabo en la explanada de la Intendencia Municipal de
Montevideo. Las siguientes murgas fueron las participantes del evento: La del
Timbó, La Fragua, Repurga Más Urgente, La Buchaca. Sophie Jones, La Dequera,
Vino de Zopetón, La Brisca Murga, Tate Quieto, La Boleadora, Correla que va en
chancletas, Guarda la Tosca, Comodines, La Mojigata, Los Bufones, Francia 98,
La Bacanal, La Redoblona, Tus Nuevos Polémicos, A fruta y huevo, Cayó la cabra,
Cebala murga, Murga La Chipirón y cerró el espectáculo La Milanga nacional.
Personas de todas las edades se reunieron para
escuchar a estos artistas y disfrutar del cumpleaños de 15 en el que no hubo
vestido, ni vals, pero si una noche maravillosa en la que el tiempo y la gente
supieron acompañar para que todo se desarrollara sin problemas.
El concurso de Murga Joven continúa y está llegando
a su final, del 28 de noviembre al 1 de diciembre en el Teatro de Verano “Ramón
Collazo” actuarán las 20 murgas seleccionadas para la etapa final. Así quedaron
conformadas las etapas:
Miércoles 28
Tus nuevos polémicos
Bajala por Ruffini
Regalada
pa la Foto
Nació de Nalga
Francia 98
Jueves 29
La Fragua
Sanguijuelas
Correla que va en Chancletas
Los Perdedores Ambulantes
Borracha no Vale
Viernes 30
Zarto Disparate
Harzo Monigote
La Venganza de los Utileros
Sophie Jones
Háganse Cargo
Sábado 1º
Tate Quieto
Tuya Néstor
Mi Vieja Muña
Che
Papusa
La
Milanga Nacional
El Carnaval Uruguayo no se limita únicamente a los
espectáculos del concurso oficial. Desde hace algunos años también se llevan a
cabo dos eventos más, que se de desarrollan en los meses anteriores al inicio
del concurso oficial, éstos son: el carnaval de las promesas, donde compiten
grupos de niños y jóvenes, y el encuentro de Murga Joven que es organizado por
la Intendencia de Montevideo como parte de la “Movida Joven”, este evento ha
servido durante estos años para integrar a más gente a este género, trayendo
nuevas propuestas y una renovación de la categoría.
Muchas de las murgas que
participarán en el Concurso Oficial del Carnaval son fruto de este espacio,
algunos títulos son: "La Buchaca" y "Foggata y Tuca",
murgas que pasaron la prueba de Admisión y debutarán en el Carnaval mayor el
próximo año. Además de las mencionadas, se puede destacar otras que ya han
participado anteriormente como: Queso Magro, La Mojigata,
Metele que son pasteles, Cero Bola, Japilong, Demimurga, Agarrate Catalina.
Esta última se ha convertido en un referente del Carnaval, siendo Primer premio
en la categoría en cuatro ocasiones, entre otras, que le han dado un nuevo aire
al Carnaval.
Según el reglamento del Carnaval la murga joven es:
“es un espacio de expresión juvenil en constante construcción, un encuentro de
grupos artísticos que eligen la herramienta estética del genero Murga como
vehículo expresivo.
El encuentro apuesta a crear y sustentar un espacio
de participación, que a través de procesos grupales, promueva la convivencia
creativa, la diversidad estética y la construcción de identidad”
Sin dudas la Murga se ha convertido en un icono de
la cultura uruguaya. Hace 15 años comenzó este proyecto y el pasado viernes 23
de noviembre celebró su aniversario con la participación de varios conjuntos, el
encuentro se llevó a cabo en la explanada de la Intendencia Municipal de
Montevideo. Las siguientes murgas fueron las participantes del evento: La del
Timbó, La Fragua, Repurga Más Urgente, La Buchaca. Sophie Jones, La Dequera,
Vino de Zopetón, La Brisca Murga, Tate Quieto, La Boleadora, Correla que va en
chancletas, Guarda la Tosca, Comodines, La Mojigata, Los Bufones, Francia 98,
La Bacanal, La Redoblona, Tus Nuevos Polémicos, A fruta y huevo, Cayó la cabra,
Cebala murga, Murga La Chipirón y cerró el espectáculo La Milanga nacional.
Personas de todas las edades se reunieron para
escuchar a estos artistas y disfrutar del cumpleaños de 15 en el que no hubo
vestido, ni vals, pero si una noche maravillosa en la que el tiempo y la gente
supieron acompañar para que todo se desarrollara sin problemas.
El concurso de Murga Joven continúa y está llegando
a su final, del 28 de noviembre al 1 de diciembre en el Teatro de Verano “Ramón
Collazo” actuarán las 20 murgas seleccionadas para la etapa final. Así quedaron
conformadas las etapas:
Miércoles 28
Tus nuevos polémicos
Bajala por Ruffini
Regalada
pa la Foto
Nació de Nalga
Francia 98
Jueves 29
La Fragua
Sanguijuelas
Correla que va en Chancletas
Los Perdedores Ambulantes
Borracha no Vale
Viernes 30
Zarto Disparate
Harzo Monigote
La Venganza de los Utileros
Sophie Jones
Háganse Cargo
Sábado 1º
Tate Quieto
Tuya Néstor
Mi Vieja Muña
Che
Papusa
La
Milanga Nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario